• +800-123-4567 6587
  • llseminariopoliticaeducacion@gmail.com
En el Marco del Proyecto de Investigación Políticas Públicas de Evaluación Educacional y Accountability en Países de América Latina que se desarrolla, desde septiembre de 2019, bajo el patrocinio de la Universidad de Oeste de Santa Catarina (Unoesc) y donde participan universidades de Brasil, México, Colombia y Chile, que integran el Grupo de Estudio de Investigaciones en Políticas de Evaluación Educativa y Accountability en América Latina y el Proyecto FOVI 210035 de vinculación internacional, financiado por ANID, sobre políticas de evaluación y accountability en la gestión escolar adjudicado por el Programa de Magíster en Liderazgo y Gestión en Organizaciones Escolares de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile, se convoca a la participación en el II Seminario Internacional de Políticas de Evaluación y Accountability dirigido a estudiantes y estudiantas de pre y postgrado, profesores y profesoras, investigadores e investigadoras, integrantes de entidades responsables del diseño, ejecución y evaluación de las políticas educativas y otros profesionales interesados en la materia de Seminario.
El II Seminario Internacional de Políticas de Evaluación y Accountabilitty tiene por objetivos analizar críticamente los discursos, políticas y prácticas educativas de evaluación y rendición de cuentas (accountability) en Educación Escolar y Educación Universitaria, implementadas en distintos países de Latinoamérica y su impacto en las instituciones educativas y contribuir a profundizar, en una perspectiva de política educativa comparada, el debate crítico sobre la asociación empírica entre políticas públicas de evaluación educativa y herramientas de rendición de cuentas en Educación Escolar y Educación Universitaria, desde el análisis de las regulaciones producidas en la configuración de modelos de evaluación y accountability.

Los ejes temáticos son:
  1. 1. Políticas de evaluación, accountability y calidad educativa
  2. 2. Democracia, educación y accountability
  3. 3. Prácticas de evaluación, accountability y gestión en las instituciones educativas
  4. 4. Evaluación, accountability y regulación de la educación
Sobre el grupo

El Grupo de Investigación sobre Políticas de Evaluación y Accountability.

Surge como respuesta a la necesidad creciente de las diferentes regiones de América Latina por generar espacios de discusión y validación del conocimiento científico en temas como el mejoramiento de la calidad educativa, el aseguramiento del aprendizaje y las políticas educativas que orientan los procesos de gestión, evaluación y rendición de cuentas.

Conferencias destacadas

Puedes encontrar información acerca cada una de las conferencias disponibles. Recuerda que debes inscribirte para asistir.

case

Presenta la conferencia: "Políticas de accountability y su impacto en las escuelas"

Presenta la conferencia: "Evaluaciones Estandarizadas y accountability"

Expositores

Dra. Donatila Ferrada

Doctora en Filosofía con mención en Currículum, Transversalidad e Interculturalidad. Universidad de Valladolid, España

Universidad Católica del Maule – Chile

Dra. Donatila Ferrada

Dr. Felix Angulo

Doctor en Filosofía y Letras sección de Psicología y Ciencias de la Educación. Universidad de Málaga - España

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso - Chile y Universidad de Cádiz – España

Dr. Felix Angulo

Dra. Alejandra Falabella

Doctora en Sociología de la Educación. Institute of Education de la Universidad de Londres, Reino Unido

Universidad Alberto Hurtado – Chile

Dra. Alejandra Falabella

Dr. Jaime Moreles

Doctor en Educación, Universidad de Guadalajara, México

Universidad de Colima - México

Dr. Jaime Moreles

Dr. Freddy Marín González

Postdoctorado en Ciencias Humanas. Universidad del Zulia, Venezuela

Universidad de la Costa - Colombia

Dr. Freddy Marín González

Dr. Elton Luiz Nardi

Pós-doutorado em Política Educativa. Universidade do Minho, Brasil

Universidade do Oeste de Santa Catarina – Brasil

Dr. Elton Luiz Nardi

Dra. Claudia Carrasco

Dra. en Ciencias de la Educación, Universidad de Granada – España

Universidad de Playa Ancha – Chile

Dra. Claudia Carrasco